Martes, 26 Mayo 2015 12:31

Entrevista a José María Criado, director de los títulos en Demencias y Alzheimer de la Universidad de Salamanca

Escrito por Formación Alzheimer
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
(0 votos)

Otro año más la Universidad de Salamanca y el INCYL (Instituto de Neurociencias de Castilla y León) llevan a cabo una nueva edición de los Títulos Propios en Demencias y Enfermedad de Alzheimer.

 Se trata de dos Títulos Universitarios de carácter profesional, tanto a nivel de Experto como de Máster. Ambos creados desde una perspectiva eminentemente práctica, dónde el aspecto fundamental de la formación es el saber hacer.

 A continuación D. Jose María Criado, Director del Máster y Profesor Titular del Departamento de Fisiología y Farmacología de la Universidad de Salamanca, nos explica algunos de los aspectos más importantes acerca del Máster:        

   

 

1. ¿Qué objetivos tiene el Máster en Demencias y Enfermedad de Alzheimer?:

Nuestro principal objetivo es formar a profesionales que pueden intervenir en la atención a las personas con demencia y a sus familias, elementos e instrumentos de formación e información orientados a la solución de los problemas reales con los que se enfrentan en su labor diaria en contacto tanto con las personas con demencia como con su entorno.  Es un objetivo dirigido a mejorar sus habilidades y conocimientos y a conocer y aplicar las últimas novedades en materia jurídica, terapéutica y paliativa. En definitiva, es un objetivo orientado a formar en competencias específicas en el campo de las demencias, dirigido a potenciar una formación de trabajo en equipo.

 

2. ¿A qué personas va dirigido?:

Ambos Título Propios están orientados a la formación de profesionales que en el ejercicio de su trabajo diario están en contacto con personas que sufren algún tipo de demencia y/o con su entorno. Son pues, titulados en Enfermería, Fisioterapia, Derecho, Medicina, Psicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social y otros profesionales directamente relacionados con la especialidad de estos Títulos.

Es importante insistir en que ésos son Títulos pensados para que los profesionales trabajen en equipo (complementariedad). Es decir, capaces de facilitar un tronco común de formación,  que les permita un trabajo en equipo (constituye el Experto), y que además sirva de base para desarrollarse posteriormente, en una segunda fase de formación (Master).  Ésta última, una formación con “programas diferenciados” que puedan responder a las diferentes necesidades.

 

3. ¿Actualmente qué Campos de Actuación son los más innovadores dentro de la enfermedad de Alzheimer?:

 Mientras la ciencia no descubra la fórmula para tratar la enfermedad, la base fundamental de la investigación está orientada a comprender y encontrar el modo de diagnóstico más ágil, eficaz y precoz de la enfermedad. Se trata de lograr encontrar biomarcadores biológicos, cognitivos y/o funcionales que permitan sin mucho costo económico y eficacia la  predicción de la enfermedad. Al mismo tiempo, mientras no se definen estos biomarcadores, se pretende encontrar procedimientos o terapias farmacológicas y cognitivas para retrasar el desarrollo y evolución de la enfermedad. El objetivo final de estas terapias paliativas es mejorar la calidad de vida de las personas que pueden desarrollar la enfermedad, personas con un deterioro cognitivo leve, o personas que ya han sido diagnosticados de demencia. En el grupo de investigación relacionado con el Master tenemos programas de investigación relacionados con ambos aspectos. En el campo del diagnóstico precoz trabajamos con evaluaciones del lenguaje oral y procesos ejecutivos de fluidez verbal. En cuanto al campo de las terapias estamos desarrollando terapias de estimulación sensorial y de biofeedback con el fin de lograr una eficaz activación cerebral.

 

4. ¿Qué salidas profesionales tiene el Máster?

Las salidas profesionales abarcan un amplio espectro de posibilidades. Es un Master profesional, por lo que está especialmente dirigido a centros de atención a personas con algún tipo de demencias desde los diferentes aspectos profesionales implicados en el cuidado, atención, evaluación y tratamiento de estos pacientes. Del mismo modo permite la formación de personal de centros de mayores, centros de día o familiares de personas con deterioro cognitivo. Por último permite también la formación en investigación en ámbitos clínicos ya aplicados.

 

5. ¿Cuenta con Prácticas Profesionales?

 Las prácticas profesionales se desarrollan en centros con personas con demencias. Abarcan tres meses de atención directa desarrollando aspectos de trabajo propios de la titulación del alumn@. Si bien siempre se tiene en cuenta el aspecto multiprofesional del trabajo que se desempeña cuando se atiende a este tipo de pacientes.

 

6. ¿Qué destacaría del profesorado que imparte el Máster?:

La totalidad del profesorado del Máster tiene una relación directa con la atención o la investigación a personas con demencia. Investigadores en diferentes ámbitos de las demencias desde el punto de vista biológico, médico, neuropsicológico o psicosocial. Pero también profesionales de los diferentes campos de trabajo de atención a personas con demencia tales como médicos, neuropsicólogos, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, epidemiólogos, enfermeros, cuidados paliativos, etc.

 

Si estáis interesados en cursar el Diploma o el Máster en Demencias y Alzheimer, no dudéis en preguntarnos, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en el número de teléfono 910 085 851

Visto 7336 veces Modificado por última vez en Martes, 26 Mayo 2015 12:33
Inicia sesión para enviar comentarios
LO ULTIMO EN TWITTER...

Datos de contacto

 

Teléfono y Whatsapp: +34 677 860 126

E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

   Facebook: Dale al "Me gusta" en nuestra página

   Twitter: Síguenos en Twitter

   Linkedin: Únete a nuestro Linkedin

Servicio Demencias y Alzheimer USAL

donacion de cerebros